Diplomacia ambiental y la teoría de la justicia ambiental en el Sur global

Contenido principal del artículo

J. Miguel Escobedo de la Torre
Rafael Velázquez Flores

Resumen

En este artículo se analiza la intersección entre la diplomacia ambiental, la justicia ambiental y la transición energética justa, con énfasis en el Sur global y México. Explora las asimetrías globales en la distribución de minerales críticos y los desafíos para una transición equitativa, destacando el papel de la diplomacia ambiental en la negociación para reducir desigualdades ambientales y económicas. México, gracias a sus recursos y ubicación estratégica, tiene el potencial de liderar iniciativas de descarbonización y promover la justicia ambiental, consolidándose como un actor clave en la transición hacia un futuro más sustentable y justo.

Detalles del artículo

Cómo citar
Escobedo de la Torre, J. Miguel, y Rafael Velázquez Flores. 2025. «Diplomacia Ambiental Y La teoría De La Justicia Ambiental En El Sur Global». Revista Mexicana De Política Exterior, n.º 131 (junio):171-88. https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/2722.
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a