Seguridad en Asia Central y Meridional

Contenido principal del artículo

Eugenio Anguiano

Resumen

Con el fin de la guerra fría han aparecido nuevas oportunidades para la paz y la estabilidad política en el mundo. Sin embargo, los importantes reajustes geopolíticos de la posguerra fría han dado lugar a nuevos conflictos entre las naciones, a vacíos de poder que están siendo llenados a través de realineamientos entre grupos de países y, en general, a nuevas presiones sobre la estabilidad regional y global. Este ensayo analiza el caso de Asia Central y Meridional, en donde algunas tendencias parecen apuntar hacia la aparición de conflictos político-geográficos de naturaleza diversa que, si bien no han desembocado en guerras fronterizas o de gran envergadura, sí constituyen nuevas fricciones internacionales. El autor analiza el sistema de balances y contrabalances entre países emergentes y potencias medias que prevalece en la región, los reacomodos y la aparición de alianzas informales, así como los retos que conllevan para el futuro de la seguridad en esa zona. En particular, el ensayo destaca la influencia constante en la región de la potencia global: Estados Unidos; la de la potencia regional en vías de convertirse en potencia global: China; y la de la ex potencia mundial que busca restablecer su esfera de influencia: Rusia.

Detalles del artículo

Cómo citar
Anguiano, Eugenio. 2022. «Seguridad En Asia Central Y Meridional». Revista Mexicana De Política Exterior, n.º 52 (abril):80-110. https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/1138.
Sección
Artículos