Bretton Woods y México. Balance del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Contenido principal del artículo

Víctor L. Urquidi

Resumen

La celebración, en 1994, del primer cincuentenario del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) fue motivo para revisar el papel que las dos instituciones han realizado en el mantenimiento del orden monetario internacional y en el apoyo financiero para el desarrollo. Desde la creación de los dos organismos internacionales, México siempre ha participado activamente; así, en los años cuarenta, nuestro país manifestó su preocupación por que el BM realmente dedicara financiamiento al desarrollo y no sólo a la reconstrucción europea. Asimismo, la delegación mexicana participó en la redacción y precisión de muchos aspectos técnicos del acta constitutiva del FMI. Actualmente, ni el FMI ni el BM cuentan con una estructura y funcionamiento adecuados para hacer frente a las necesidades globales que se han generado. Será necesario que esas instituciones se coordinen con otras instancias para establecer mecanismos eficaces de cooperación económica y financiera internacional.

Detalles del artículo

Cómo citar
Urquidi, Víctor L. 2022. «Bretton Woods Y México. Balance Del Fondo Monetario Internacional Y El Banco Mundial». Revista Mexicana De Política Exterior, n.º 50 (abril):171-89. https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/1186.
Sección
Artículos