La ONU y la protección internacional de los derechos humanos

Contenido principal del artículo

Berenice Díaz Ceballos Parada

Resumen

Entre 1945 y 1989, la ONU logró que se adoptaran más de 90 instrumentos jurídicos internacionales destinados a asegurar la protección de los derechos humanos. También promovió el establecimiento de mecanismos de supervisión encargados de vigilar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los Estados. El proceso no estuvo exento de dificultades, la primera de ellas vinculada con la definición y el alcance mismo del concepto de derechos humanos. A partir de 1989, con el fin de la guerra fría y la conformación de una nueva agenda mundial, la promoción de los derechos humanos adquirió un nuevo ímpetu. Sin embargo, ello ha planteado nuevos desafíos, como lo mostró la Cumbre de Viena. La tendencia a una progresiva consolidación de la perspectiva occidental, que da prioridad a la protección de los derechos civiles y políticos sobre los derechos económicos, sociales y culturales, es un ejemplo. El uso político de la Comisión de Derechos Humanos, la creación de nuevos mecanismos que no siempre cuentan con un amplio consenso internacional, etcétera, son retos adicionales que habrán de ser superados.

Detalles del artículo

Cómo citar
Díaz Ceballos Parada, Berenice. 2022. «La ONU Y La protección Internacional De Los Derechos Humanos». Revista Mexicana De Política Exterior, n.º 47 (abril):251-68. https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/1277.
Sección
Artículos