Encuentro de Dos Mundos. Una perspectiva no circunscrita al pasado

Contenido principal del artículo

Miguel León-Portilla

Resumen

Desde muy diferentes y a veces opuestos puntos de vista, se contempla, analiza y valora, en múltiples lugares, el ya inminente V Centenario. El tema provoca controversias y alegatos. Estos versan en algunas ocasiones, las menos, sobre aspectos históricos o geográficos relacionados con el viaje mismo emprendido por Colón en 1492. Mucho más numerosos son los puntos de vista y los alegatos en los que no es ya el viaje en sí de Colón lo que interesa, sino las consecuencias de todo género que se derivaron del mismo, algunas con perduración hasta el presente. Frente a alegatos, denuncias y polémicas que parecen interminables, cabe preguntarse, ¿qué es lo que habrá de derivarse del tan traído y llevado V Centenario? ¿Será éste mera ocasión para que unos evoquen “sus glorias” y otros los agravios de que sus antepasados fueron víctimas? ¿No interesa acaso, de modo especial, hacer ocasión de éste para reflexionar sobre aspectos prevalentes en la realidad contemporánea, derivados también del proceso al que de tantas formas se hace referencia? ¿Importa sólo clavar la mirada en el pasado, sin atender al presente y buscar respuestas a problemas que podrían acrecentarse en el futuro?

Detalles del artículo

Cómo citar
León-Portilla, Miguel. 1992. «Encuentro De Dos Mundos. Una Perspectiva No Circunscrita Al Pasado». Revista Mexicana De Política Exterior, n.º 34 (marzo):9-20. https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/1653.
Sección
Artículos