La jurisdicción interamericana sobre derechos humanos; actualidad y perspectivas

Contenido principal del artículo

Sergio García Ramírez

Resumen

Este ensayo destaca la trascendencia del reconocimiento de los derechos humanos en las legislaciones domésticas e internacionales, en particular, en el hemisferio americano, en donde ha sido de singular importancia el trabajo realizado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El autor analiza la evolución de este mecanismo hemisférico de procuración de justicia con base en sus competencias crecientes, las cuales, de ser en un principio de tipo consultivo, tienden, cada vez más, mediante su incursión en asuntos contenciosos, a hacer de ella un verdadero tribunal. Según García Ramírez, aunque el debate sobre la fuerza vinculante de las opiniones consultivas de la Corte no ha sido resuelto, la inclinación de los Estados a otorgarles dicha fuerza se ha basado en la actuación de buena fe de la Corte, su cuidado en la aplicación del derecho, y el hecho de haber mantenido su independencia de los Estados y de otros órganos internacionales. Entre otros temas, el autor analiza las diferentes maneras para fortalecer la labor de este tribunal, como la necesidad de acelerar sus procesos de resolución y de reestructurar sus periodos de sesiones.

Detalles del artículo

Cómo citar
García Ramírez, Sergio. 2022. «La jurisdicción Interamericana Sobre Derechos Humanos; Actualidad Y Perspectivas». Revista Mexicana De Política Exterior, n.º 54 (abril):116-49. https://revistadigital.sre.gob.mx/index.php/rmpe/article/view/1109.
Sección
Artículos