Relaciones de México con Asia-Pacífico: retos y oportunidades
Núm. 108 (2016)

Desde hace varias décadas, el gobierno mexicano, aprovechando su pertenencia geográfica, así como el peso y la influencia crecientes de Asia-Pacífico a nivel mundial, ha apostado por desarrollar una estrategia de acercamiento, integración y proyección hacia esa región. Lo que se pretende con este número de la Revista Mexicana de Política Exterior es devolverle al Pacífico su centralidad y llevar a cabo una reflexión sobre los retos y las oportunidades que ofrece a México una mayor vinculación con esta región, tan estratégica para su política exterior.

Comunidades mexicanas en el exterior
Núm. 107 (2016)

El número 107 de la Revista Mexicana de Política Exterior está dedicado a las comunidades mexicanas en el exterior. En sus diez artículos, autores de reconocido prestigio, tanto académicos como funcionarios públicos, analizan y reflexionan sobre este tema, situado en el centro de la política exterior mexicana.

La Alianza del Pacífico: un nuevo paradigma de integración en América Latina y el Caribe
Núm. 106 (2016)

A cinco años de su lanzamiento, la Alianza del Pacífico se distingue por su capacidad de generar acuerdos sustantivos entre sus miembros y por consolidarse como un mecanismo de integración profunda, de alcance regional y abierto a otros espacios de integración, en acuerdo con las tendencias que definen la lógica del comercio global en el mundo del siglo XXI. Con gran voluntad política y una buena dosis de pragmatismo, México, Chile, Colombia y Perú han construido una ambiciosa alianza basada en la libre movilidad de bienes, servicios, capitales y personas, sumando a ello la cooperación para el desarrollo. Por la relevancia que la Alianza tiene en los ámbitos latinoamericano, caribeño y global, la Revista Mexicana de Política Exterior ha decidido dedicarle su edición número 106.

Centenario de Rafael Bernal (1915-2015)
Núm. Especial 2015 (2015)

Como ha ocurrido con otros números especiales de la Revista Mexicana de Política Exterior, dedicados a figuras de las letras y la diplomacia, se ofrece a los lectores una serie de textos sobre la figura y la obra de Rafael Bernal (Ciudad de México, 1915-Friburgo, Suiza, 1972). Si bien su faceta más conocida es la de narrador, fundador de la novela negra con su famoso El complot mongol, Bernal destacó también en otros menesteres: como historiador, documentalista y como un diplomático de indudable talento para observar e interpretar con tino el acontecer de las relaciones internacionales.

Núm. 105 (2015)

A diferencia de anteriores entregas de la Revista Mexicana de Política Exterior, centradas en el análisis de un tema integral relativo a la actualidad de nuestras relaciones internacionales, el volumen que ahora ofrecemos a nuestros lectores recoge un abanico de reflexiones sobre diferentes temas que conciernen directa e indirectamente a la política exterior mexicana.

Gobiernos locales: actores internacionales
Núm. 104 (2015)

En el número 104 de la Revista Mexicana de Política Exterior “Gobiernos locales: actores internacionales”, se destaca el cada vez mayor protagonismo que los gobiernos locales y regionales adquieren en el escenario internacional, cuestionando la visión tradicional de las relaciones internacionales y abriendo un panorama a un nuevo tipo de vinculación exterior, desde lo local, con relaciones basadas en la horizontalidad, las alianzas estratégicas y la interdependencia. Los coordinadores invitaron a un panel representativo de expertos europeos y latinoamericanos, mujeres y hombres, quienes aportan al debate desde dos visiones complementarias: el análisis teórico de la academia y la experiencia práctica de profesionales en los gobiernos locales.

México y la agenda de desarrollo para después de 2015
Núm. 103 (2015)

Presenta a una audiencia especializada y al público en general, un análisis multifacético sobre lo que significa esta transición en la escala global de los ODM a los ODS, y qué implicaciones tiene para México.

Centenario de Octavio Paz 1914-2014
Núm. Especial 2014 (2014)

La conmemoración del centenario de Octavio Paz, de parte de instituciones públicas y privadas, ha sido prolífica en actos, exposiciones, mesas redondas, ediciones y revisiones de sus múltiples legados. En ella, no podía estar ausente una reflexión alrededor de la importancia que tuvo en esta cancillería, y la que esta cancillería tuvo en su desarrollo. La Secretaría de Relaciones Exteriores se suma a todos estos reconocimientos por una razón particular: Octavio Paz fue un pulcro profesional e irreprochable miembro del Servicio Exterior Mexicano, un notable hombre de ideas y de letras, pero también de acciones diplomáticas a favor de nuestro país y de su acción internacional.

México y la cooperación internacional para el desarrollo
Núm. 102 (2014)

El número 102 de la Revista Mexicana de Política Exterior de Relaciones Internacionales recoge la historia, la actualidad y los retos de la cooperación internacional para el desarrollo de México.

Diplomacia consular: vocación de servicio e instrumento estratégico de política exterior
Núm. 101 (2014)

El propósito del número 101 de la Revista Mexicana de Política Exterior es ofrecer un primer acercamiento no sólo práctico, sino teórico, de la diplomacia consular en México, a través del cual se analice su desarrollo, y funcionarios contribuyeron a la elaboración de este valioso documento que proporciona a los lectores una visión completa e integral de lo consular y lo presenta, además del trabajo que se realiza día a día en los consulados y embajadas, como una herramienta que forja la política exterior y la imagen de México como actor global responsable, con más presencia y compromiso en el sistema internacional.

Desafíos de la diplomacia mexicana y la nueva arquitectura global
Núm. 100 (2014)

El Instituto Matías Romero se enorgullece de poner a disposición de los lectores la entrega número 100 de la Revista Mexicana de Política Exterior luego de ser fundada hace un poco más de treinta años y dirigida por Destacados diplomáticos e internacionalistas, la RMPE se ha consolidado como un espacio de deliberación pública sobre política exterior y relaciones internacionales. Como puede apreciarse, también se ha transformado su diseño editorial y su contenido estará en adelante acompañado de las normas que distinguen a las revistas especializadas. Esperamos que este nuevo diseño sea del agrado de nuestros lectores. 

El papel de la política exterior de México en el proceso de paz de El Salvador
Núm. Especial 2013 (2013)

La realización del seminario “El papel de la política exterior de México en el proceso de paz en El Salvador”, que tuvo lugar el 27 de abril de 2012, con motivo de la conmemoración del 20 aniversario de los Acuerdos de Paz en El Salvador, es en cierto sentido el origen del número especial de la Revista Mexicana de Política Exterior. Los textos seleccionados en este número especial ofrecen un panorama histórico de la región centroamericana y un diagnóstico en retrospectiva de las condiciones económicas, políticas y sociales que derivaron en un conflicto armado. Otros textos recogen y glosan iniciativas como la Declaración Franco-Mexicana sobre El Salvador, de 28 de agosto de 1981, mientras que otros más se ocupan de la trayectoria del Grupo de Contadora, mecanismo de concertación diplomática notable. Asimismo, se incluyen textos y testimonios que dan cuenta del papel de la diplomacia mexicana en el proceso de negociación de los Acuerdos de Chapultepec, suscritos en México por el gobierno salvadoreño y las fuerzas insurgentes en el mes de enero de 1992.