América del Norte
Núm. 87 (2009)
En esta edición especial sobre América del Norte de la Revista Mexicana de Política Exterior, el lector encontrará una perspectiva multidisciplinaria y multinacional que aborda los distintos factores económicos, sociales y políticos que influyen sobre la profundización de la integración regional y que busca iluminar sobre los retos y las oportunidades para consolidar o ampliar este proceso que se formalizó con la firma del TLCAN.
Núm. 86 (2009)
En diciembre de 2008 la Cancillería mexicana celebró el 120 aniversario de la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre México y Japón. En el marco de la conmemoración “Ciento veinte años de amistad entre México y Japón”, y a fin de destacar algunos de sus aspectos más relevantes, el número 86 de la Revista Mexicana de Política Exterior trata, desde diferentes perspectivas, la relación de estos dos países en cuatro artículos de distinguidos funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores y académicos de prestigiadas instituciones.
Diplomacia pública y cultural
Núm. 85 (2009)
En este número de la Revista Mexicana de Política Exterior se exponen las diversas concepciones que dan forma a las diplomacias cultural y pública, tanto en su vertiente teórica, como práctica, haciendo hincapié en las experiencias y propuestas de expertos diplomáticos y especialistas académicos. El volumen se propone discutir las relaciones entre la política exterior y conceptos como poder blando, marca nación, cosmopolitismo cultural, cooperación e intercambio cultural, industrias de la cultura, medios de comunicación, propaganda y diplomacia de las celebridades, entre otros. La concepción de este número especial se hizo pensando en cuatro partes: una sustancial con debates fundacionales de orden teórico y reflexiones empíricas de fondo; una coyuntural y temática, con debates contemporáneos y posicionamientos plurales; una tercera, que es una entrevista con el embajador Jorge Alberto Lozoya, uno de los más importantes impulsores de estas formas diplomáticas en nuestro país, y finalmente una cuarta, en la cual se recogen tres reseñas sobre libros de aparición reciente, que tratan estos temas.
Núm. 84 (2008)
La Revista Mexicana de Política Exterior número 84 presenta una variada gama de artículos que reflexionan y analizan temas de actualidad y relevancia para la política exterior de México y sus relaciones internacionales, como la función específica del cabildero en Estados Unidos, la integración latinoamericana, la crisis de Haití, los operadores menores de la diplomacia mexicana en el siglo XIX, el 41 aniversario del Tratado de Tlatelolco, la sintonía que existe entre México y África, y el papel que ha desempeñado México y la ACNUR en la defensa de los refugiados.
América Latina
Núm. 83 (2008)
El número 83 de la Revista Mexicana de Política Exterior ofrece al lector un ilustrativo recorrido por la América Latina de hoy en día. En sus páginas se tratan diversos aspectos de las transformaciones que los países latinoamericanos están experimentando en el largo camino hacia el ejercicio pleno de la democracia y el complejo proceso de su consolidación en todos los ámbitos de la vida de una nación. Igualmente, se destacan los desafíos que la región enfrenta en materia de integración política y económica entre los propios países, lo mismo que entre ellos y el escenario global.
Medio Oriente
Núm. 82 (2008)
Medio Oriente es la región probablemente más convulsionada del planeta. En este volumen de la Revista Mexicana de Política Exterior se revisan las relaciones bilaterales de México con algunas de las principales naciones de la zona y se puntualizan los diversos niveles de vinculación alcanzados en los órdenes político, económico, comercial y cultural; se analiza, desde varias perspectivas, el conflicto armado entre Israel y Hezbollah; se aportan elementos basados en la historia y cultura persa-iraní para motivar una más cabal y objetiva comprensión del Irán contemporáneo; se, analiza los intentos de reconstruir a Afganistán; se reflexiona el orden jurídico internacional sobre la “guerra contra el terrorismo”; y se describe la actuación de Uruguay en el conflicto palestino-israelí.
Las fronteras de México
Núm. 81 (2007)
La Revista Mexicana de Política Exterior, dedicada a las fronteras de México, cuenta con la colaboración de distinguidos investigadores y expertos, quienes contribuyen, a través de valiosas reflexiones, a una mejor comprensión de la realidad fronteriza actual.
Núm. 79-80 (2007)
En su conjunto, La Revista Mexicana de Política Exterior número 79-80 aporta una visión y un análisis de fenómenos contemporáneos, presentes en las relaciones internacionales, como la gobernanza en internet y los principios multistakeholder de la sociedad mundial de la información, las nanotecnologías y el turismo. Asimismo, se incluyen tres ensayos que abordan temas tan relevantes para México como la región de Asia-Pacífico, los partidos políticos en América Latina y la Comunidad Andina.
Participación de México en la codificación del derecho internacional (segunda parte)
Núm. 78 (2006)
El número 78 de la Revista Mexicana de Política Exterior concluye el tema iniciado en el número anterior sobre la participación de México en la codificación del derecho internacional. Los seis ensayos que la conforman subrayan en su conjunto la importancia que el derecho internacional ha tenido en la concepción misma de la política exterior de nuestro país.
Participación de México en la codificación del derecho internacional
Núm. 76-77 (2006)
La Revista Mexicana de Política Exterior dedica el número 76-77 a la participación de México en la codificación del derecho internacional, cuyo dinamismo en los últimos años se refleja de manera amplia en las materias o asuntos que en este volumen se discuten. Lo anterior confirma el compromiso del Instituto Matías Romero de presentar un análisis sustancioso sobre temas contemporáneos de la política exterior de México.
Negociaciones multilaterales de desarme
Núm. 75 (2005)
La Revista Mexicana de Política Exterior dedica su número 75 al tema de las negociaciones multilaterales de desarme, asunto que posee un enorme significado en el mundo globalizado que caracteriza el desarrollo de cada país, región y hemisferio. La comunidad internacional, lo mismo que los gobiernos, permanece alerta ante los peligros que la amenazan y demanda soluciones inmediatas. Esto explica las numerosas negociaciones multilaterales que se llevan a cabo para regular, frenar y erradicar el uso de los múltiples y sofisticados tipos de armas con los que las naciones cuentan para garantizar su seguridad y poderío.
Núm. 74 (2005)
El contenido del número 74 la Revista Mexicana de Política Exterior es un tanto ecléctico, los temas tratados son el hermanamiento entre ciudades, la Santa Sede, Rusia y Vladimir Putin, la presencia mexicana en África del Norte, la Unión Europea, las remesas que los migrantes envían a sus familiares, Nigeria, la Unión Africana, África y América Latina, la política exterior y el conflicto interno en Rusia, las relaciones internacionales de México y la política española de inmigración.